Estimados pacientes, familiares y amigos de Centro Lescer:
Nos ilusiona enormemente comunicaros que Lescer está en condiciones de dar un enorme paso:
Nos trasladamos a un nuevo edificio, en una nueva ubicación.
Tras cumplir 25 años +1, seguimos avanzando hacia el sueño con el que empezamos nuestra andadura: conseguir aunar en un mismo centro a todo tipo de pacientes neurológicos. Y cada paso que damos lo hacemos siempre pensando en nuestros compañeros de viaje, vosotros.
Se trata de un edificio moderno y funcional, construido específicamente para dar cabida a pacientes y familiares, sensible con sus necesidades y acorde con nuestra filosofía y método de trabajo, ya que una de las claves para el éxito de la neurorrehabilitación es la coordinación transdisciplinar entre profesionales, usuarios y familias.
Estrenaremos juntos un centro con mejoras en infraestructuras, accesos, conexiones y más cercano a la comunidad. Un edificio en el que hemos podido incorporar e integrar todas las técnicas y tecnologías necesarias en neurorrehabilitación y que dispone de un Centro de Día independiente.
Como novedades, dispondremos de:
- Nueva piscina indoor, para usar todo el año.
- Robótica para la rehabilitación del DCA.
- Maquinaria de gimnasio para trabajar fuerza, potencia y resistencia.
- Instrumentos y herramientas interactivas para trabajar con terapias inmersivas.
- Servicio de Neurofisiología, con neurofisióloga en el centro.
- Sistemas de bipedestación interactivos y reentreno de la marcha.
- Grúas de techo en salas de neurorrehabilitación. Permiten trabajar la marcha de forma segura y realizar transferencias en pacientes más dependientes
- Cañones interactivos contra gravedad en salas de neuropsicología y logopedia.
- Material para trabajar la disfagia como VitalStim®, de estimulación eléctrica.
- Centro de día independiente, con amplias terrazas, con huertos independientes, todo los necesario para la neurorrehabilitación y sala multisensorial Snoezelen.
- Nuevo espacio para trabajar la escuela de familias. Un espacio para dar apoyo y formación y generar puntos de encuentro.
- Espacios abiertos para trabajar.
- Aula con mayor amplitud para continuar con los cursos de formación.